El fraude de originación es un importante evento que afecta a los emisores, Sentinel apoya a las entidades emisoras en los procesos de vinculación de los tarjetahabientes:
Listas Restrictivas: Funcionalidad que permite a la entidad acceder a múltiples listas restrictivas o listas de sancionados internacionales.
Análisis de Relaciones: Habilita el descubrimiento de patrones y relaciones ocultas de forma gráfica, facilitando los procesos de investigación, así como la detección de redes de crimen organizado. Adicionalmente permite detectar el fraude en las distintas etapas del proceso de negocios, como ventas, originación y entrega.
El emisor debe de contar con las herramientas necesarias para poder rechazar una transacción que tenga las características suficientes para ser catalogada como fraude en el momento mismo de la autorización, es la segunda barrera al fraude.
Tiempo Real: Capacidad de evaluar eventos complejos mediante un análisis transaccional en tiempo real que permite valorar la transacción en base a distintas condiciones como lo son parámetros, estadísticas y listas.
Da una respuesta al autorizador de continuar o detener la transacción.
Los tarjetahabientes realizan un conjunto de transacciones, algunas aprobadas otras denegadas por el autorizador, el enfoque de la solución en el monitoreo se dirige a la transaccionalidad, a tiempos de respuesta y acciones preventivas totalmente en línea. El sistema posee un conjunto de herramientas que tiene como objetivo la detección temprana y prevención del fraude:
Los analistas disponen de una consulta o visor que permite la visualización de la actividad inusual con múltiples insumos para la toma de decisiones:
a. Filtro por rango de fechas
b. Objetivo de alerta
c. Filtro por estado de la alerta
d. Filtro avanzado
e. Puntajes de evaluación de la transacción
f. Perfil de comportamiento
g. Modelos de alertan la transacción
Los supervisores y los analistas podrán tener un control estratégico de toda la operación del departamento de prevención de fraude, observando los grandes indicadores:
a. Alertas pendientes
b. Tiempo promedio de atención
c. Alertas marcadas como fraude
d. Alertas elevadas a investigación
e. Horarios de resolución de alertas
f. Cumplimiento de la meta
Una vez que el analista revisa la actividad que el sistema sugiere como sospechosa, puede generar casos que le permiten dar seguimiento a las transacciones sospechosas y registrar todas las acciones durante el proceso de investigación.
El caso de investigación permite dar trazabilidad a todo el proceso de gestión de la actividad inusual del tarjetahabiente:
Brinda un tablero de control que permite visualizar:
Poderosa herramienta para el descubrimiento de datos y el análisis de información. Su principal característica es que está orientado a usuarios finales sin mayores conocimientos técnicos, los cuales pueden diseñar sus propios reportes y paneles de control, calendarizar la ejecución de los mismos y el envío en forma automática a distintos destinatarios si es deseado:
La solución incluye herramientas y estrategias basadas en las tecnologías conocidas como “Business Intelligence” y “Data Warehouse” que integra toda la información corporativa de fraude, lo que le permite administrar y analizar cada aspecto de su negocio y su entorno, desde el principio hasta el fin.